ELECTRIC, WITH AN EDGE

¿qué es un transformador de pedestal?

what is a pad mounted transformer

Un transformador montado en pedestal, es decir, montado en el suelo, es un transformador de distribución de energía montado en el suelo y encerrado en una caja metálica, normalmente montada sobre una base de hormigón. Su función principal es convertir la electricidad de alta tensión en electricidad de baja tensión para suministrarla a los clientes de zonas residenciales o industriales. Dado que todas las conexiones cargadas eléctricamente están encerradas de forma segura en una caja metálica conectada a tierra, el transformador montado en pedestal puede instalarse en zonas que no necesitan estar protegidas por vallas, como a lo largo de calles o cerca de edificios. Este diseño no sólo mejora la seguridad, sino que también permite instalarlos en zonas donde el espacio es limitado, lo que los hace idóneos para las necesidades de distribución de energía de las ciudades modernas y las zonas residenciales. A la hora de elegir el transformador de montaje en pedestal adecuado, es importante evaluar los requisitos específicos de potencia y el entorno de instalación para asegurarse de que su potencia nominal y su diseño estructural cumplen los requisitos de la aplicación real.

Table of Contents

Principio de funcionamiento y aplicaciones prácticas

El principal principio de funcionamiento de un transformador de pedestal es convertir la electricidad de las líneas de alta tensión en energía de baja tensión apta para uso doméstico o industrial. Suele conectarse a una línea subterránea de distribución de energía, que convierte la alta tensión (normalmente inferior a 35 kV) en una tensión secundaria inferior (por ejemplo, 240V o 120V) mediante una “bajada de servicio”, que luego se distribuye a los consumidores. Para una aplicación concreta, los pasos para conectar las líneas subterráneas de distribución de electricidad son los siguientes:

Preparación: Asegurarse de que se dispone de todas las herramientas y equipos necesarios (por ejemplo, cables, conectores y equipos de protección) y comprobar que la zona de trabajo está aislada de forma segura.

Instalación de la base: Instale la base de hormigón en la ubicación seleccionada. La base debe ser plana y estable para garantizar que el transformador no se incline ni se mueva después de la instalación.

Conexión de los cables de alta tensión: Utilice conectores acodados especiales para conectar los cables de alta tensión a los terminales de alta tensión del transformador. Estos conectores pueden funcionar bajo tensión y se conectan mediante una “varilla caliente”, lo que contribuye a la flexibilidad en el mantenimiento y la reparación.

Conexión de los cables de baja tensión: Conecte los cables de baja tensión a los terminales de baja tensión del transformador. Asegúrese de que todas las conexiones estén apretadas y seguras para evitar contactos flojos o deficientes.

INSPECCIÓN Y PRUEBAS: Después de completar todas las conexiones, realice una inspección y prueba exhaustivas del transformador y los cables para asegurarse de que todas las conexiones se han realizado correctamente y de que el equipo funciona correctamente.

Siguiendo estos pasos, puede asegurarse de que el transformador de montaje en pedestal está correctamente instalado y conectado para proporcionar a los usuarios una fuente de alimentación estable y fiable. En la práctica, el cumplimiento estricto de estos pasos no sólo mejora la eficacia de la instalación, sino que también garantiza la seguridad y la fiabilidad duradera del equipo.

Para obtener más información sobre la aplicación específica del transformador de montaje en pedestal, consulte esta página para obtener más orientación profesional.

Características y selección del tranformador sobre pedestal

Pad mounted transformer nameplate

Los transformadores montados sobre pedestal tienen una serie de características clave en su diseño y funcionalidad, cuya comprensión puede ayudar a seleccionar el transformador adecuado y aplicarlo correctamente. A continuación se indican algunas de las características clave y sus guías de selección:

Potencia nominal

Las potencias nominales de los transformadores montados en pedestal suelen oscilar entre 15 kVA y 5000 kVA. La selección de la potencia nominal adecuada debe basarse en la demanda de potencia real y el escenario de aplicación. Por ejemplo

Pequeñas zonas residenciales: normalmente se elige un transformador de 75 kVA a 300 kVA, capaz de satisfacer las necesidades energéticas de varios hogares.
Grandes edificios o instalaciones industriales: entonces puede ser necesario un transformador de 1.000 kVA o superior para soportar cargas eléctricas mayores.

Para seleccionar la potencia nominal correcta, consulta a un ingeniero eléctrico o utiliza una herramienta de cálculo profesional para evaluar las necesidades específicas.

Diseño estructural

Un diseño estructural típico de un transformador montado en pedestal consta de un depósito de aceite y un armario de cableado:

Depósito de aceite: El conjunto de núcleo y bobina está sumergido en aceite, que actúa como aislante y refrigerante. Dado que estos transformadores casi siempre están sumergidos en aceite, deben instalarse a la intemperie.
Armario de cableado: dividido en compartimentos de cableado de alta tensión y de baja tensión. Los cables de alta y baja tensión entran en los compartimentos de cableado a través de la planta baja y las puertas de los compartimentos de cableado pueden cerrarse con llave para evitar el acceso no autorizado.

A la hora de seleccionar un transformador para montaje en pedestal, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:

Seguridad: Asegúrese de que el diseño del transformador cumple las normas de seguridad y de que todas las conexiones de cables están encerradas de forma segura en una caja metálica con toma de tierra para evitar el riesgo de descarga eléctrica.
Adaptabilidad al entorno: Elija un diseño adecuado según el entorno de instalación, por ejemplo, en zonas húmedas o lluviosas, elija un diseño con buenas prestaciones de impermeabilidad.
Facilidad de mantenimiento: Prefiera diseños con fusibles reemplazables y armarios de cableado de fácil manejo para futuras tareas de mantenimiento y revisión.

Si comprende y evalúa estas características, podrá seleccionar y aplicar con mayor precisión un transformador tipo pedestal que se adapte a sus necesidades, garantizando la seguridad y eficacia de su sistema de distribución de energía.

Para obtener una visión detallada de los parámetros técnicos del transformador de montaje en pedestal, visite este artículo de Daelim para obtener más orientación de expertos.

Mantenimiento y resolución de problemas

El mantenimiento del transformador tipo pedestal es esencial para garantizar su funcionamiento duradero y fiable. Las inspecciones periódicas y un mantenimiento adecuado pueden evitar averías y prolongar la vida útil del equipo. A continuación se ofrecen directrices específicas de mantenimiento y resolución de problemas para ayudarle a comprenderlas mejor y aplicarlas en la práctica.

Mantenimiento periódico

Inspección visual:

Realice una inspección visual mensual para asegurarse de que la caja del transformador no presenta daños, corrosión ni fugas.
Compruebe que las cerraduras de las puertas del armario de cableado estén en buen estado para garantizar que el personal no autorizado no tenga acceso a los componentes internos.

Limpieza:

Limpie periódicamente el exterior del transformador y del armario de cableado para mantenerlo limpio y libre de residuos.
Elimine la maleza y la basura de alrededor de la base para garantizar una buena ventilación y disipación del calor.

Inspección eléctrica:

Realice inspecciones eléctricas trimestrales o semestrales, utilizando un generador de imágenes por infrarrojos para comprobar la temperatura de los componentes del transformador e identificar posibles puntos calientes.
Compruebe la conexión del cable de tierra para asegurarse de que el sistema de puesta a tierra está intacto.

Comprobación del nivel y la calidad del aceite:

Compruebe el nivel de aceite y la calidad del aceite del transformador una vez al año para asegurarse de que el nivel de aceite está dentro de los límites normales.
Tomar muestras y analizar la calidad del aceite; si se detecta que la calidad del aceite está deteriorada o contiene demasiada agua, es necesario sustituir el aceite del transformador a tiempo.


Preguntas frecuentes y soluciones

Sobrecalentamiento del transformador:

Manifestación del problema: La temperatura de la superficie del transformador es demasiado alta.
Solución: compruebe las condiciones de ventilación, limpie el disipador de calor y los residuos circundantes. Asegúrese de que la carga está dentro del rango nominal y ajuste la carga si es necesario.

Fuga de aceite:

Manifestación del problema: Se encuentran manchas de aceite en el depósito del transformador o en el armario de cableado.
Solución: Compruebe el depósito de aceite y las juntas, sustituya las juntas o apriete los tornillos si es necesario. Si la fuga de aceite es grave, se necesitan técnicos profesionales para la reparación.

Ruido anormal:

Manifestación del problema: se emiten zumbidos anormales u otros ruidos cuando el transformador está en funcionamiento.
Solución: Compruebe si los conectores internos y las bobinas están sueltos. Si el ruido persiste, es necesario solicitar a un técnico profesional que realice una inspección detallada.

Inestabilidad de la tensión:

Manifestación del problema: Fluctuación grande o inestable de la tensión de salida.
Solución: Compruebe si las conexiones de los cables de alta y baja tensión están bien apretadas y asegúrese de que la carga está equilibrada. Si es necesario, ajuste la distribución de la carga o sustituya las piezas dañadas.

Para una comprensión detallada de los tipos de fallos y soluciones para los transformadores montados en pedestal, visite este artículo de Daelim para obtener más orientación profesional.

Mediante el mantenimiento regular y la gestión oportuna de los problemas comunes, puede prevenir eficazmente los fallos de los transformadores montados en pedestal y garantizar su funcionamiento seguro y estable. En la práctica, el cumplimiento estricto de las directrices de mantenimiento y las prácticas de seguridad puede maximizar la vida útil del equipo y mejorar la fiabilidad del sistema de distribución de energía.

Descargar recursos

You May Also Like

Share:
More Posts

About Bin Dong

Hello, I am Bin, General manager of Daelim which is a leading transformer manufacturer. If you have problems when you are looking for the equipment, what you need to do is tell us.